BHealthy Blog

Diez Pasos para la Curva de Aprendizaje de la Lactancia Materna

Por Jessica Donahue, RN, IBCLC, Baptist Health Expressly for You

La lactancia materna puede ser una experiencia desafiante y gratificante para las nuevas madres. Se requiere paciencia, dedicación y amor para asegurar que la lactancia sea exitosa.

AquĆ­ hay algunos consejos sobre la lactancia para facilitar el proceso de aprendizaje:

1. Mantengase Saludable Durante el Embarazo

Comer bien, dormir bien y hacer ejercicio durante el embarazo es muy importante. El bienestar durante el embarazo le brinda la energƭa para cuidarse a sƭ misma y a su reciƩn nacido despuƩs del parto.

2. Intente Tener un Parto Natural Sin Medicamentos

Las inducciones, las cesƔreas y los analgƩsicos durante el trabajo de parto pueden dificultar que la lactancia materna tenga un buen comienzo. A veces este tipo de entregas son necesarias. Pero, si puede tener un parto natural y sin medicamentos, debe considerarlo. No solo es mƔs fƔcil curarse de un parto natural, sino que, por lo general, puede comenzar a amamantar poco despuƩs.

3. Contacto Piel a Piel Inmediato

Siempre que su bebé nazca sano y a término, su médico debería poder colocar al bebé directamente sobre su pecho desnudo con el estómago hacia abajo sobre su cuerpo. Su recién nacido puede secarse y examinarse allí mismo sobre su pecho. El contacto piel con piel ayuda a mantener a su bebé abrigado y seguro, ayuda a mantener la temperatura corporal y el nivel de azúcar en la sangre, y activa sus instintos naturales de alimentación.

4. Amamante a Su BebƩ lo Antes Posible DespuƩs del Parto

Si puede, amamante a su bebé mientras todavía estÔ en la sala de parto durante la primera hora después del nacimiento. Si esto no es posible porque su bebé necesita ir a la sala de recién nacidos o tiene que someterse a una cesÔrea, entonces ponga al bebé al pecho lo antes posible. Si tiene que estar lejos de su bebé por un tiempo, pídale ayuda a su enfermera con la extracción manual y el bombeo. Cuanto antes pueda comenzar a extraer la leche de sus senos, mejor.

5. Obtenga un Buen Agarre Desde el Principio

Pídale a su enfermera o consultora de lactancia que le muestre cómo colocar a su bebé para que le resulte mÔs fÔcil prenderse. Un pestillo efectivo asegura que los bebés puedan extraer la leche de manera efectiva, lo que hace que sus senos desarrollen un suministro abundante. Un agarre eficaz también le ayudarÔ a evitar algunos problemas comunes, pero a menudo evitables, de la lactancia, como el dolor y la congestión del pezón.

6. Amamante a su ReciƩn Nacido con Frecuencia

La extracción frecuente de leche, ocho o mÔs veces en 24 horas, es la base para establecer un suministro de leche y lograr un buen comienzo de la lactancia. No es anormal que los bebés se amamanten de 10 a 12 veces al día durante las primeras semanas de vida. Durante 9 meses fueron sostenidos constantemente y alimentados continuamente. La alimentación frecuente en las primeras semanas de vida es normal.

7. Mantenga a su BebĆ© con Usted en el Hospital, TambiĆ©n Conocido Como ā€œAlojamiento Conjuntoā€

Cuando lleva a su bebé con usted, es mÔs fÔcil leer sus señales de alimentación y hacer que la lactancia tenga un buen comienzo. El alojamiento conjunto ayuda con el vínculo continuo piel con piel y hace que su bebé sea mÔs accesible para usted para las tomas frecuentes que necesita.

8. Retrase el Uso del Chupete

Amamantar con frecuencia durante las primeras semanas estimula a su cuerpo a producir un suministro saludable de leche materna, y el uso del chupete puede interferir con la cantidad de tiempo que su bebƩ pasa al pecho. Por lo tanto, trate de retrasar el chupete hasta que su bebƩ tenga alrededor de dos semanas. En este momento, su bebƩ estarƔ amamantando bien y su suministro de leche deberƭa estar establecido.

9. Evite Dar Alimentación Suplementaria con Fórmula o Biberón

En las primeras semanas de vida, su leche materna es exactamente lo que necesita su bebé. Al igual que los chupetes, la introducción temprana de un biberón puede causar dificultades a su recién nacido que estÔ aprendiendo a amamantar. Puede prevenir estas dificultades evitando el biberón y cualquier suplemento durante las primeras semanas, a menos que lo sugiera el pediatra de su hijo.

10. Reciba Apoyo

Baptist Health y el Departamento de Salud de Arkansas colaboran en una lĆ­nea de ayuda para la lactancia materna de Arkansas las 24 horas. Cualquier madre puede hablar con un especialista en lactancia las 24 horas del dĆ­a, los 7 dĆ­as de la semana llamando al 501-202-7378.

Baptist Health Expressly For You es un centro de recursos de lactancia para pacientes ambulatorios ubicado en el campus de Baptist Health Little Rock. Puede visitar nuestra boutique para comprar suministros para la lactancia, programar una cita con uno de nuestros asesores de lactancia, ya sea en persona o por llamada VIRTUAL al 501-202-7378 para programar hoy. También hay un lugar en Fort Smith para madres en el oeste de Arkansas y el este de Oklahoma. 

Lugares Designados para BebƩs

En Baptist Health, entendemos la importancia de brindar una excelente atención médica a la mujer y, por lo tanto, hemos sido galardonados con la designación de Hospital Baby-Friendly de la Organización Mundial de la Salud y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) para nuestras ubicaciones en Little Rock, Conway, Stuttgart y Arkadelphia. También estamos dedicados a expandir las iniciativas exitosas de lactancia materna en los seis hospitales, con Fort Smith y North Little Rock firmemente en camino de obtener la misma designación.

Si las mamÔs eligen amamantar, merecen el mejor apoyo posible. Nuestros proveedores siguen un conjunto de pautas desarrolladas por un equipo de expertos mundiales y consisten en prÔcticas basadas en evidencia que han demostrado aumentar el inicio y la duración de la lactancia. Nuestro compromiso se centra en brindar a las madres de todo el mundo atención de calidad basada en evidencia para un comienzo saludable tanto para la madre como para el bebé.