BHealthy Blog

Lo Que Debe de Saber del Sarampión

El sarampión, también conocido como rubeola, es una enfermedad viral altamente contagiosa que ha sido una preocupación importante de salud pública durante siglos. A pesar de ser prevenible mediante la vacunación, continúan ocurriendo brotes de sarampión, incluído recientemente en Arkansas.

¿Qué es el sarampión?

El sarampión es muy contagioso y afecta principalmente a los niños, pero puede ocurrir a cualquier edad. Se propaga a través del aire cuando una persona infectada tose o estornuda. Uno puede contagiarse de sarampión con solo estar en una habitación donde ha estado una persona con sarampión. Esto puede suceder incluso hasta dos horas después de que esa persona se haya ido. El virus es tan contagioso que una persona expuesta que no es inmune tiene hasta un 90% de probabilidad de contraer el virus. No existe un tratamiento antiviral específico para el sarampión. La atención médica es de apoyo para ayudar a aliviar los síntomas y abordar las complicaciones relacionadas.

¿Cuáles son los síntomas?

El sarampión se caracteriza por una variedad de síntomas que generalmente aparecen de 7 a 14 días después de la exposición al virus. Los síntomas iniciales incluyen:

  • Fiebre alta que puede alcanzar hasta 40°C (104°F).
  • Tos persistente y seca.
  • Congestión y secreción nasal.
  • Ojos rojos y llorosos.
  • Pequeñas manchas blancas dentro de la boca, un signo distintivo del sarampión.

Después de estos síntomas iniciales, aparece una erupción roja y con manchas, que generalmente comienza en la cara y el cuello antes de extenderse al resto del cuerpo. La erupción suele durar aproximadamente una semana.

¿Existen otras complicaciones potenciales?

Si bien el sarampión suele ser leve en personas sanas, puede provocar complicaciones graves, especialmente en niños pequeños, mujeres embarazadas y personas inmunocomprometidas. Las posibles complicaciones incluyen:

  • Infecciones de oído: Pueden provocar pérdida de audición permanente.
  • Diarrea: Una complicación común que puede provocar deshidratación.
  • Neumonía: La causa más común de muerte por sarampión en niños pequeños.
  • Encefalitis: Una inflamación cerebral rara pero grave que puede causar daño cerebral permanente.

¿Cuál es el mejor método de prevención?

La forma más eficaz de prevenir el sarampión es mediante la vacunación. La vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR) es 1 una forma segura y eficaz de proteger contra el sarampión. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan que todos los niños reciban dos dosis de la vacuna MMR. La 2 vacunación no solo protege al individuo, sino que también contribuye a la inmunidad comunitaria, reduciendo la propagación del virus. Para obtener ayuda para vacunarse en una de las clínicas de atención primaria de Baptist Health, visite Baptist-Health.com/Find-Care o llame al 1-888-BAPTIST.